
El autoapredindizaje es en términos específicos aprender por uno mísmo. Aprender sin la ayuda de los demás, es algo que todas las personas han hecho alguna vez en la vida: leer, pensar, tomar apuntes, comprobar, experimentar, son acciones que todos hacemos habitualmente. Sin embargo, para que podamos tener un autoaprendizaje efectivo, principalmente se debe confiar en uno mísmo, en las capacidades que tenemos, trabajar con el mayor interés y dedicación, y con la conciencia de que tenemos que tener un máximo empeño utilizando nuestros propios medios. Para ser autónomos en el estudio, no es requisito la existencia de un experto, ni de un tutor; pero si se puede tener una consulta en caso de alguna duda, porque esa ayuda sea pequeña o grande, nos puede beneficiar para nuestro futuro, a salir adelante por nosotros mísmos y a ser independientes en nuestras cosas.

El planteamiento curricular se refiere al núcleo común, las materias profesionales y las materias electivas profesionales o de concentración. El núcleo común lo tiene todas las carreras de Icesi y está compuesto por materias en las áreas de Lenguaje y Comunicación, Lógica, Matemática, Estadística, Economía, Ciencias Físicas, Ciencias Biológicas, Filosofía, Historia, Ciencias Sociales, Arte, Literatura y Estudios Culturales. Esto le permite al estudiante conocer personas de otras carreras, compartir espacios de aprendizaje y de trabajos prácticos con ellos. Las materias profesionales son un grupo pequeño de materias propias de cada carrera. Y las materias electivas profesionales o de concentración que son materias que tiene cada carrera que los estudiantes escogen en semestres mayores de acuerdo a sus gustos o intereses.
